Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. 

Karl Marx, El 18 Brumario de Luis Bonaparte

La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases.

Y toda lucha de clases es una acción política.

Karl Marx y Friedrich Engels, El Manifiesto del Partido Comunista

BLOQUES TEMÁTICOS E INTEGRACIÓN COMUNITARIA

TRAMOS INICIALES
I. Introducción general a Proyecto.
II. Discusión de Proyecto en relación a la construcción del socialismo y el Proyecto de la Patria 2013-2019.
III. Métodos y metodologías de la investigación.
-Método científico
-Cuantitativo vs. cualitativo
-Empiricismo, positivismo, postmodernismo
-Materialismo dialéctico / Marxismo
IV. Enfoque: Investigación Acción Participativa:
- Quiebre epistémico sujeto-objeto
- Ciclo IAP
- Investigación activa para la transformación
V. Otros
-Cuaderno de campo y sus elementos: geográficos/topográficos/estructurales, políticos, económicos/sociales/demográficos (identificación de problemáticas sociales específicas), culturales/educativos (y sistematización experiencias).
-Diagnóstico participativo (y/o carta del barrio)
___________________
I. Profundización sobre discusión Estado-Poder Popular-Proyecto.
II. Evaluación y acercamiento comunitario.
III. Construcción de una historia local (paso 1: teórico / paso 2: preparación / paso 3: entrevistas / paso 4: reconstrucción).

REFERENCIAS METODOLÓGICAS

GENERAL
MST: Método de trabajo y organización popular.
Gramsci: Introducción a la filosofía de la praxis (Capt. 1) y Gramsci para principiantes (sección filosofía de la praxis)
Gramsci: Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerza.
Kohan: Nuestro Marx (secciones sobre la dialéctica).
Marx: Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Fals Borda: Por la Praxis: El problema de cómo investigar la realidad para transformarla.
Colectivo Ioe: Investigación acción participativa: Propuesta para un ejercicio activo de la ciudadanía.
Henry Tobía Inojosa Zerpa: Investigar para subvertir
Marielsa Ortiz, Beatriz Borjas: La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular.
Joel Martí: La invetigación-acción participativa. Estructura y fases.

DOCUMENTOS HISTORIA LOCAL
Haz click aquí.

DOCUMENTOS DIAGNÓSTICO
Haz click aquí.

DOCUMENTOS SISTEMATIZACIÓN
Haz click aquí.

DOCUMENTOS GENERALES UBV
Haz click aquí.

DOCUMENTOS TEÓRICO-POLÍTICOS

TEXTOS TEÓRICO-POLÍTICOS
Che: El socialismo y el hombre en Cuba
Gramsci: El Estado y el Socialismo
Lenin: El Estado y la revolución
Nin: Los soviets, su origen desarrollo y funciones

TEXTOS PODER POPULAR
Haz click aquí para ver los docomentos base sobre Poder Popular y Doble Poder. 

DOCUMENTOS POLÍTICO-LEGALES
Programa de la Patria 2013-2019
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de los Consejos Comunales

DOCUMENTOS MARCO DE PROYECTO

Haz click aquí para descargar los documentos marco de Proyecto UBV - PFG Estudios Políticos y Gobierno.

PLAN DE VALORACIÓN

VALORACIÓN
  • Evaluación contínua
  • Participación activa en discusiones, talleres, etc. (se evaluará semanalmente) / individual
  • Las visitas de campo tienen mayor ponderación
  • Tareas semanales grupales
  • Trabajo final / individual
  • Prueba / repaso

NOTAS IMPORTANTES
  1. Cualquier plagio recibirá la evaluación de cero (0), sin excepción, y sin posibilidad de recuperación.
  2. Los ensayos/trabajos se entregarán siempre impresos, siguiendo las normas APA-UPEL. (Especificaciones: fuente Arial 11 o Times New Roman 12, entrelineado 1.5, márgenes 2cm).  
  3. Se reducirá un punto por cada día de demora en la entrega de un trabajo.
  4. Máximo tres (3) inasistencias por tramo.
  5. Se retirará la hoja de asistencia 20 minutos tras el inicio de la clase.